

NIMBUS 80 WDG, control de cenicilla en fresa

Presentación: 20 Kg Y 5 Kg.
Azufre elemental: Azufre elemental (Equivalente a 800 g de i.a./kg)
Ingredientes inertes: Humectante, dispersante, diluyente, impurezas y compuestos relacionados.
NIMBUS® 80 WDG es un fungicida-acaricida con acción de contacto, ideal para prevenir enfermedades fungosas y controlar infestaciones de ácaros. Con una presentación en forma de gránulos dispersables en agua, posee actividad sobre cenicillas y otros ascomicetos que invaden superficialmente al hospedante, además de acción sobre ácaros de la familia Tetranychidae entre otras.
Cultivos

Este fungicida se recomienda principalmente para: Manzano, Peral, Nectarino, Chabacano, Durazno
Ventajas
Control uniforme de cenicillas y ácaros.
Formulación ideal para una excelente dispersión y mejor cubrimiento.
Sin riego de resistencia genética.
Sin riesgo de residuos químicos.

Tabla de cultivos

Cultivo: Manzano (SL)
Plaga: Pudrición del fruto (Glomerella cingulata)
Dosis (g/100 L de agua): 200-300
Observaciones: Tratamiento después de la floración
Cultivo: Peral (SL)
Plaga: Cenicilla (Podosphaera leucotricha), Roña (Venturia inaequalis), Araña roja (Tetranychus spp), Araña roja del aguacatero (Oligonychus punicae)
Dosis (g/100 L de agua): 200-700
Observaciones: Tratamiento después de la floración
Cultivo: Nectarino (SL)
Plaga: Pudrición Morena (Monilinia fructicola)
Dosis (g/100 L de agua): 300
Observaciones: Tratamiento después de la floración
Cultivo: Chabacano (SL) Durazno (SL)
Plaga: Pudrición Morena (Monilinia fructicola)
Dosis (g/100 L de agua): 300
Observaciones: Antes de abrirse las flores, lo más tarde en el botón rosado.
Cultivo: Ciruelo (SL)
Plaga: Pudrición Morena (Monilinia fructicola)
Dosis (g/100 L de agua): 400
Observaciones: Tratamiento antes y después de la floración.
Cultivo: Almendro (SL)
Plaga: Cenicilla (Sphaerotheca pannosa)
Dosis (g/100 L de agua): 400
Observaciones: Comenzar a tratar lo más tarde posible durante la floración o al inicio de la caída de los pétalos.
Cultivo: Aguacatero (SL)
Plaga: Antracnosis (Colletotrichum gloesporioides)
Dosis (g/100 L de agua): 400
Observaciones: Tratar al inicio del ataque y repetir cuando sea necesario.
Cultivo: Vid (SL)
Plaga: Cenicilla (Uncilata necator)
Dosis (g/100 L de agua): 300
Observaciones: Asperjar al hincharse las yemas al inicio de la brotación y durante el desarrollo vegetativo a intervalos de 14 días. Hacer tratamientos preventivos, la concentración del caldo puede reducirse a 100 g/100 L de agua.
Cultivo: Fresa (SL) Grosella(SL)
Plaga: Cenicilla (Sphaerotheca humuli)
Dosis (g/100 L de agua): 400
Observaciones: A partir del inicio del ataque con intervalos de 14 días.
Cultivo: Nogal (SL)
Plaga: Araña roja (Tetranychus cinnabarinus)
Dosis (g/100 L de agua): 700
Observaciones: Tratamiento después de la floración.
Cultivo: Cafeto (SL)
Plaga: Araña roja (Tetranychus cinnabarinus)
Dosis (g/100 L de agua): 600
Observaciones: Tratar en cuanto aparezcan, repetir a los 14 días.
Cultivo: Trigo (SL) Cebada (SL) Centeno (SL) Avena (SL)
Plaga: Cenicilla (Erysiphe graminis)
Dosis (g/100 L de agua): 4-6 kg/ha
Observaciones: Tratar al inicio del ataque, repetir cuando sea necesario.
Cultivo: Alfalfa (SL)
Plaga: Araña roja (Tetranychus spp)
Dosis (g/100 L de agua): 3-6 kg/ha
Observaciones: Tratar al inicio del ataque, repetir cuando sea necesario.
Cultivo: Cacahuate (SL)
Plaga: Mancha café de la hoja (Cercospora arachidicola)
Dosis (g/100 L de agua): 2.0-3.0 kg/ha
Observaciones: Aplicar al inicio del ataque.
Cultivo: Frijol (SL)
Plaga: Cenicilla (Erysiphe cichoracearum)
Dosis (g/100 L de agua): 1.5 kg/ha
Observaciones: Aplicar preventivamente. Repetir en caso necesario.
Cultivo: Jitomate (SL)
Plaga: Mancha foliar (Septoria lycopersici)
Dosis (g/100 L de agua): 500
Observaciones: Se debe alcanzar buena cobertura con la aspersión. Repetir cada 10- 20 días.
Cultivo: Papa (SL)
Plaga: Cenicilla (Leveillula spp) Mancha foliar (Septoria lycopersici)
Dosis (g/100 L de agua): 200-500 500
Observaciones: A partir del inicio del ataque con intervalos de 14 días. Tratar al inicio de la enfermedad. Se debe alcanzar buena cobertura con la aspersión. Repetir cada 10- 20 días.
Cultivo: Pepino (SL), Calabaza (SL), Melón (SL)
Plaga: Cenicilla (Erysiphe cichoracearum)
Dosis (g/100 L de agua): 400
Observaciones: Aspersiones cada 6-8 días. Algunas variedades son sensibles al azufre.
Evitar aplicaciones con temperaturas altas.
*() Intervalo de Seguridad.
Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha. SL: Sin límite.
Tiempo de Reentrada a las zonas Tratadas
24 horas después de la aplicación.
Conoce otras soluciones que pueden interesarte
