

HACHA®

Presentación: 960 mL
Ingredientes activo: fluroxipir-meptil
Es una solución herbicida de uso post-emergente, con acción hormonal y movilidad acropétala, perteneciente al grupo de auxinas sintéticas, ideal para el control de malezas de hoja ancha y malezas leñosas en cultivos como cereales, potreros, ajo y cebolla. Hacha es un herbicida con modo de acción auxínico. Actúa sobre la regulación del crecimiento de las malezas, provocando crecimientos anormales y su eventual control.
Hacha inhibe la actividad de las encimas esenciales para el crecimiento y desarrollo de las plantas, lo que lleva al control de malezas sin afectar al cultivo. El mecanismo de acción de Hacha es altamente selectivo, lo que significa que solo afecta a las especies de malezas de hoja ancha y desa sus cultivos de cereales o potreros intactos.
Ventajas
Control excepcional de malezas de hoja ancha: acción sistémica desde la raíz hasta el cogollo, asegurando resultados óptimos.
Rentabilidad superior: la concentración más alta en el mercado para brindar una protección efectiva y económica de los cultivos.
Seguro y confiable: combate malezas anuales y perennes de hoja ancha sin dañar los cultivos especificados en la etiqueta.
Innovación en almacenamiento: nuevo envase diseñado para ahorrar espacio y facilitar su manejo.

Tabla de cultivos

Cultivo: Ajo
Plaga: Quelite (Chenopodium album), Verdolaga (Portulaca oleracea), Malva (Malva parviflora)
Dosis L/ha: 0.3-0.5
Intervalo de seguridad (Días)*: 14
Observaciones: Realizar una aplicación en post-emergencia temprana a la maleza (no mayor a 10 cm); volumen de aplicación sugerido 350-450 L de agua / ha.
Cultivo: Cebolla
Plaga: Quelite (Chenopodium album), Quintonil (Amaranthus spinosus), Verdolaga (Portulaca oleracea), Malva (Malva parviflora)
Dosis L/ha: 0.3-0.5
Intervalo de seguridad (Días)*: 14
Observaciones: Realizar una aplicación en post-emergencia temprana a la maleza (no mayor a 10 cm); volumen de aplicación sugerido 350-450 L de agua / ha.
Cultivo: Pastizal establecido en potrero
Plaga: Huizache (Acacia farnesiana), Capulin (Eugenia liebmannii), Espino blanco (Crataegus monogyna), Pata de vaca (Bauhinia forficata)
Dosis L/ha: 0.27-1.20 L / 100 L de agua
Intervalo de seguridad (Días)*: 14
Observaciones: Realizar una aplicación en post-emergencia a la maleza cuando se encuentre en crecimiento vegetativo y con distribución homogénea; volumen de aplicación sugerido 300-400 L de agua/ha.
Cultivo: Pastizal establecido en potrero
Plaga: Olín y Olivo (Croton reflexifolius)
Dosis L/ha: 0.54 -1.20 L / 100 L de agua
Intervalo de seguridad (Días)*: 14
Observaciones: Realizar una aplicación en post-emergencia a la maleza cuando se encuentre en crecimiento vegetativo y con distribución homogénea; volumen de aplicación sugerido 300-400 L de agua/ha.
Cultivo: Avena, Cebada, Maíz, Sorgo, Trigo
Plaga: Alcahual (Simsia amplexcaulis), Quintonil (Amaranthus hybridus), Rábano silvestre (Raphanus raphanistrum), Nabo (Brassica rapa), Cerraja o lechuguilla (Sonsus oleraceus)
Dosis L/ha: 0.3-0.5
Intervalo de seguridad (Días)*: 14
Observaciones: Realizar una aplicación en post-emergencia a la maleza (no mayor a 10 cm y con distribución homogénea); volumen de aplicación sugerido 400-500 L de agua / ha.
Conoce otras soluciones que pueden interesarte
